PROGRAMA PLÁSTICO NEUTRO

En Alianza con:

México, al igual que muchos paises preocupados por la crisis climatica han adquirido compromisos medioambientales internacionalmente, siendo de vital importancia usar tecnologías innovadoras para cumplirlos. La Ley General de Cambio Climático y los Acuerdos de Paris son algunos de los tratados donde se han establecido como prioridad metas de reducción de Gases de Efecto Invernadero ( GEI ) los cuales se generan por las emisiones de metano y CO2 que todos los dias se emiten por la nula disposición de residuos plásticos y el efecto de los rayos U.V. del Sol.
LA META MUNDIAL: REDUCCIÓN DE G E I
(GASES DE EFECTO INVERNADERO)
Los Gases de Efecto Invernadero se producen por el efecto de los rayos UV del sol y la nula disposición final de envolturas de productos plasticos principalmente de 1 solo uso, que se encuentran a la interperie, siendo los mas representativos los plásticos blandos no reciclabes, no por no existir tecnologias de reciclaje, si no porque es costoso y complejo el proceso de separación e insercion de vuelta de este material para producir ese mismo producto. Uno de los plásticos mas contaminantes es el LDPE ( Low Density Polyetilene ) el cual está presente en todas las actividades del ser humano, en su logística personal desde su uso para transporte de víveres en las bolsas del super mercado, bolsas de basura y en la logistica de productos de consumo en la industria de refrescos, aguas, jugos, los cuales se manejan en gran volumen a través del uso de este singular material para poder ser transportado desde una fabrica hacia sus miles de diferentes puntos de venta. Ese plástico que envuelve millones de productos y una vez que sus productos se encuentren en sus sitios de venta ( refrigeradores, aparadores ) ahora son responsabilidad de establecimientos y tiendas de autoservicio que los maneja como la ”basura” que posteriormente los servicios municipales recogen, ahora revueltos con residuos organicos generalmente, encontrando su destino final en basureros a cielo abierto, generando todos los dias por el efecto de los rayos UV del sol, toneladas de metano el cual afecta directamente la calidad del aire y la temperatura del planeta.
ECONOMIA LINEAL
PETROLEO → PLASTICO → EMBAJALE → USO → BASURA → RELLENO SANITARIO → METANO
TECNOLOGIAS MEXICANAS PARA DESCARBONIZAR
MEXICO Y EL MUNDO
Existen actualmente tecnologías de transformación y revalorización de residuos plásticos para neutralizar el riesgo de que queden a la deriva en el medio ambiente. Todos esos residuos plásticos que tienen una alta probabilidad de llegar al mar y convertirse en microplasticos los cuales serán confundidos con alimentos por nuestra fauna marina provocandoles la muerte o emitiendo metano en los basureros, hoy, gracias a nuevas tecnologias innovadoras es posible tranformarlos en productos con vida util para salvar los ecosistemas de ser contaminados.
Nuestra mision es transformar estos residuos plásticos en articulos de utilidad que de igual manera se van a fabricar pero con una mas grande huella de carbono al utilizar resinas virgenes y una logistica de produccion mas larga por ende mas contaminante.
Si, tambien podemos utilizar el plastico marino.
ECONOMÍA CIRCULAR
RESIDUOS PLASTICOS – ACOPIO – TRANSFORMACION/VALOR – CREDITOS PLASTICOS
¿QUÉ PODEMOS FABRICAR CON NUESTROS RESIDUOS PLÁSTICOS NO RECICLABLES ?
• Botes de basura
• Topes
• Señalización
• Recubrimiento de Paredes
• Mobiliario de Jardín
• Mesas
• Sillas
• Estantería
• Muebles para Bicicletas
• Pisos
• Jardineras
• Decoración
• Bancas
NUESTRA DEUDA PLASTICA CON EL PLANETA
Durante mas de 70 años hemos producido polímeros plasticos los cuales permanecen aun en el medio ambiente emitiendo metano y desintegrandose en microplasticos sumamente peligrosos para nuestra salud y la de nuestros ecosistemas. Hoy los estudios confirman que estos residuos están presentes en nuestros alimentos asi como en nuestra propia sangre y organismo. Estos residuos plásticos todos los dias son mas y va en aumento su producción, puesto que el ritmo y calidad de vida como seres humanos está ligada a un consumo habitial del uso de todo tipo de plasticos en todos los envases de nuestros productos, vehiculos y en general en toda la cadena de logistica de todo producto existente existen plasticos para proteger todo en la cadena del envío.
El Delivery Service de alimentos es el claro ejemplo de plasticos no reciclables que por millones acaban en los basureros ya que el UNICEL ( PS ) y las bolsas de los condimentos, salsas, extras ( plásticos blandos ) en LDPE al contaminarse con organicos, no entran en una cadena de revalorización alguna.
Mediremos exactamente la cantidad de kilogramos y toneladas de residuos plasticos que vamos mitigando los cuales generan metano o podrian convertirse en microplasticos, como lo son: las pastas dentales, desodorantes, cepillos dentales, juguetes, cubrebocas, vasos y platos de unicel, tarjetas telefonicas, bolsas de salsas, de frituras, popotes de cafés, tapas de vasos desechables y un sin numero de productos que al no poderse reciclar, son llamados sin valor alguno: basura.
Enfocaremos nuestro enfoque en los plásticos blandos, los cuales nadie quiere, esos que vemos todos los dias y sabemos que sin disposición final lastiman nuestro planeta.
Innovamos en la trazabilidad de la vida util de los productos que hacemos con nuestros residuos plasticos con tecnología blockchain. Esta linea de vida nos permite conocer el origen del plastico transformado desde el momento del acopio hasta que es un util producto que no contamina. Todo con un sencillo QR.

Con el QR de cada artículo conocemos:
• De donde viene el plástico.
• Que marcas representan ese plástico.
• Cuanto metano se mitigó al transformar esos residuos en un producto útil.
• Cuánto C02 se mitigó del medio ambiente eliminando estos residuos plásticos.
• Cuántos Kilogramos de plástico fueron mitigados/ neutralizados.
• Tipos de Plastico mitigado.
• Que impacto social tiene esta acción.
• Certificaciones por descontaminación programa responsabilidad compartida.
METRICAS DE ELIMINACIÓN Y PRODUCTOS DE NEUTRALIDAD PLASTICA
Cada uno de los productos que hagamos, tendran un certificado con la cantidad de plástico que se ha mitigado del medio ambiente / neutralizado.
Este plástico mitigado afecta positivamente la huella de carbono/plastica del consumidor, siendo este una empresa o una persona.
Si una empresa con una gran huella plástica busca equilibrar su impacto negativo a través de adquirir creditos plasticos con la compra de productos hechos con sus residuos, se le abonarán estos kilos de forma positiva, con lo cual podrá sustentar que sus acciones de responsabilidad social empresarial se estan ejecutando correctamente, logrando con ello reconocimientos y permisos para seguir operando en una industria que busca a través del consenso mundial lograr un instrumento juridicamente vinculante, que le finque responsabilidad al productor del producto plástico por sus desechos. Con la transformación de los mismos cerramos el circulo finalmente de la economía circular.

Todo a través de Blockchain para que sea visible a todos.

Los productos elaborados de la transformación podrán ser adquiridos en el market place en donde podran ser adquiridos con: tarjeta de credito, debito, pago en efectivo, transferencia y con cryptomonedas.


